
Desde Guadalen nos envían una alerta y esta nota publicada por el diario El Ideal:
...Ayer se celebró la festividad de San Blas. Las tradiciones, bendiciones, roscos típicos y hasta vinos anisados se dejan caer en algunos pueblos de la provincia como forma peculiar de dedicar la jornada al santo. Es el día, además, de desempolvar viejos refranes y decir aquello de «por san Blas, la cigüeña verás, y si no la vieres...año de nieves», o incluso aquel otro que dice «en San Blas hora y media más», en referencia al alargue de los días.
En donde nadie tendrá problemas para ver a la cigüeña es en Guadalén, término de Vilches, en donde está el nido de mayores dimensiones de la provincia y uno de los más grandes de todo el país. Sobre el tejado de la torre de su iglesia una pareja de cigüeñas blancas muestra, ante la admiración general, su porte erguido, elegantes, ascensos en espirales, crotoreos, vuelos a gran altura, planeamientos y aterrizajes en el refugio. Todo un lujo para la vista del que no se privan los continuos visitantes que se dejan caer por la aldea para contemplar la belleza de estas aves.
Y siempre al cobijo del descomunal nido, ahora de 300 kilos, pero que no para de crecer. Duro castigo para el campanario de la iglesia de San Francisco, que, sin embargo, parece soportarlo bien. Un templo pequeño, edificado como el resto de las casas del poblado con piedras irregulares unidas con barro, revestidas de argamasa y encaladas con el blanco de la tierra, edificio para el culto que trata de inspirar aire majestuoso a base de contrafuertes laterales propios de los grandes templos. No lo necesita, porque parte de su grandeza está en el exterior, en el nido que corona la iglesia...
VER ARTICULO COMPLETO EN: http://www.ideal.es/jaen/v/20100204/provincia/blas-ciguena-veras-20100204.html#comentarios