El nido de Galapagar NO PUDO pesar 2000 kilos...





Desde Guadalen nos envían una alerta y esta nota publicada por el diario El Ideal:




...Ayer se celebró la festividad de San Blas. Las tradiciones, bendiciones, roscos típicos y hasta vinos anisados se dejan caer en algunos pueblos de la provincia como forma peculiar de dedicar la jornada al santo. Es el día, además, de desempolvar viejos refranes y decir aquello de «por san Blas, la cigüeña verás, y si no la vieres...año de nieves», o incluso aquel otro que dice «en San Blas hora y media más», en referencia al alargue de los días.
En donde nadie tendrá problemas para ver a la cigüeña es en Guadalén, término de Vilches, en donde está el nido de mayores dimensiones de la provincia y uno de los más grandes de todo el país. Sobre el tejado de la torre de su iglesia una pareja de cigüeñas blancas muestra, ante la admiración general, su porte erguido, elegantes, ascensos en espirales, crotoreos, vuelos a gran altura, planeamientos y aterrizajes en el refugio. Todo un lujo para la vista del que no se privan los continuos visitantes que se dejan caer por la aldea para contemplar la belleza de estas aves.
Y siempre al cobijo del descomunal nido, ahora de 300 kilos, pero que no para de crecer. Duro castigo para el campanario de la iglesia de San Francisco, que, sin embargo, parece soportarlo bien. Un templo pequeño, edificado como el resto de las casas del poblado con piedras irregulares unidas con barro, revestidas de argamasa y encaladas con el blanco de la tierra, edificio para el culto que trata de inspirar aire majestuoso a base de contrafuertes laterales propios de los grandes templos. No lo necesita, porque parte de su grandeza está en el exterior, en el nido que corona la iglesia...

DIARIO DE SIERRA PUBLICA:

Cartas al Director: “Y a quien convenga”

Febrero 18, 2010 Por Diario  

Vengo de la plaza de mi pueblo con un enorme pesar en mi pecho tras haber contemplado uno de los espectáculos más tristes que he experimentado en los últimos años.
Mi pueblo debe ser casi el único en toda España donde no hay nido de cigüeñas en la torre de la iglesia. Una maniobra de limpieza del centenario nido lo ha hecho desaparecer. Y la consecuencia son unas escenas que sobrecogen el alma a cualquiera.
Las cigüeñas desahuciadas intentan reconstruir su morada centenaria y una y otra vez chocan contra la malla metálica que les impide establecer una base para formar su nido.
Todo vecino que pasa por la plaza esta obligado de ver un espectáculo de tres enormes pájaros volando en círculos alrededor de la torre de la iglesia, donde durante siglos estaba su nido, intentando aterrizar y cayéndose y chocando contra las piedras.
Es una imagen de enorme tristeza ver uno de los símbolos de nuestros pueblos en un estado de maltrato institucional. Ver como corren serio peligro al enredarse en la malla o no poder posarse en la torre con sus ramitas en el pico.
Es triste que se les haya quitado su sitio y nadie haya pensado en buscar una morada alternativa que correspondiera al GPS genético de las cigüeñas.
Un pueblo que maltrata así a sus animales emblemáticos estará condenado a la mala suerte durante siglos. El año que viene por San Blas no veremos las cigüeñas, y si no se interviene pronto veremos para Semana Santa alguna que otra cigüeña muerta enredada en la malla de la torre de la iglesia.
Hans A. Böck
Galapagar

Dibujo de José Luis de La Cuesta - La Navata

PACMA se une en TWITER

  
PACMA apoya la defensa de la Cigüeñas en Galapagar
Considerando que el derecho de las cigüeñas a anidar tiene que ser respetado, el PACMA insta al ayuntamiento de Galapagar a que retire la alambrada que ha instalado y que impide a estas aves anidarRecordamos que la cigüeña común, Ciconia Ciconia, es una de las especies que, según la Ley 42/2007 de Patrimonio Natural y Biodiversidad, “debe ser objeto de medidas de conservación especiales en cuanto a su hábitat, con el fin de asegurar su supervivencia y su reproducción”.


Colegio La Navata a favor de las cigüeñas

 
El Blog del Colegio La Navata, también se une
a la protesta por el desalojo de la cigüeña